
Nuestra Propuesta Pedagógica
El Gimnasio Santana del Norte® le apuesta a una propuesta pedagógica capaz de influir en la vida de los niños y niñas de nuestra institución y lograr en ellos sumar muchos momentos felices. Nuestra propuesta se sustenta en un principio Enseñar para comprender y comprender para ser feliz. Todo esto en un ambiente bilingüe, caracterizado por el diseño y la implementación de actividades experienciales capaces de lograr un aprendizaje significativo.
Enfoque Pedagógico
EPC (Enseñanza para la Comprensión) Como institución adoptamos un enfoque pedagógico sustentado en los postulado de la Enseñanza para la Comprensión (EPC). Queremos que nuestros niños y niñas comprendan y que la compresión se conecte con sus propias vidas, con sus sentidos y con su capacidad de convertirse en líderes con un gran compromiso social.
Nuestros cuatro pilares
Nos regimos por cuatro pilares de la educación, buscando lograr un estudiante altamente competitivo en el mundo actual. Estos son:


La exploración del medio
la motivación, la curiosidad y la exploración son la base del aprendizaje significativo, del desarrollo de habilidades de pensamiento, la construcción de conocimiento y la base para futuros aprendizajes. Al ser vivenciados en espacios propicios y creados para fines educativos, fortalecen los procesos formativos del ser humano. Es por esto que el Gimnasio Santana del Norte, provee a sus estudiantes la infraestructura óptima para conocer mediante la exploración.
El juego
visto como actividad principal en la formación del ser humano como sujeto social y cultural donde se promueven la creatividad, la autonomía, el liderazgo. Se mejoran los procesos de atención, de socialización y comprensión de la estructura social a la que el niño o la niña pertenece. Para el Gimnasio Santana del Norte, el juego es un pilar en los procesos formativos del niño y de la niña en el que se aprende a ser, a hacer y convivir.
La literatura
es el medio por el cual el ser humano transmite su cultura, conocimiento, costumbres y demás factores que lo configuran como partícipe de un grupo social, como ser individual y colectivo a través del lenguaje oral, escrito y no verbal.
El arte
permite la articulación de diversos conceptos y percepciones mediante la plástica, la música, el arte dramático y la expresión corporal. Incentiva y promueve el desarrollo de la creatividad, del goce estético y la construcción de una personalidad sensible, perceptiva y estética que trasciende en la historia y el contexto del ser humano.


